jueves, 7 de junio de 2018

TEMA II: LLEGADA DE BOSCH AL PAÍS




En el 1970 Bosch deja el exilio y regresa al país. En ese momento el profesor Bosch había radicalizado sus ideas y enarbolaba un discurso totalmente de izquierda. Por tanto, se propuso introducir fuertes cambios internos en su partido, el PRD. 


Resultado de imagen para prd dominicano juan bosch

Bosch planteó una teoría nueva, denominada Dictadura con respaldo popular. Sostenía que era imposible establecer una democracia representativa en los países subdesarrollados como la República Dominicana. Por lo que, propuso que el PRD se abstuviera de participar en las elecciones presidenciales de 1970, pues la represión no ofrecía oportunidad de participar activamente en la política. 

En esas elecciones solamente participó Balaguer y su partido, por tanto fue le ganador de las mismas. La situación política estaba muy delicada. Wessin y Wessin fue acusado de organizar un golpe de estado y Balaguer lo envió al exilio. Por su parte, integrantes del Movimiento Popular Dominicano (MPD), en marzo, secuestraron al agragado militar de la Embajada de los Estados Unidos en el país, el coronel Donald J. Crowley. 

A cambio los secuestradores, demandaban la liberación de 21 integrantes de su organización, entre los que se encontraba el líder de la misma, Maximiliano Gómez (El Moreno). El gobierno correspondió liberando a los dirigentes políticos y el coronel fue entregado sano y salvo. 

En el período de 1970-1974 la represión alcanzó ribetes inesperados y los dirigentes políticos y sociales precisaron marcharse del país muchos de los que se quedaron terminaron en la cárcel o muertos a manos de los cuerpos represivos. 

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario